La tarta o torta tres leches es uno de los postres más populares en nuestra cocina. Su sabor suave y textura húmeda, la convierten en una delicia irresistible para todos los paladares. A pesar de su sabor tan impresionante, lleva pocos ingredientes y es muy fácil de hacer, lo que la convierte en la alternativa perfecta para cualquier ocasión, desde celebraciones hasta un postre casual para compartir con la familia. Hoy, en Buenos Sabores, conoce el paso a paso para preparar esta delicia.
¿Qué lleva la tarta tres leches?
Esta receta debe su nombre a la combinación de tres tipos de leche (condensada, evaporada y crema de leche), que aportan su característico toque húmedo y suave. A esta base, también se le suma un bizcochuelo esponjoso y para cerrar con broche de oro, se agrega una capa de merengue o crema chantilly con canela espolvoreada, convirtiéndolo en el postre perfecto para cualquier ocasión.
Origen de la torta, tarta o pastel tres leches
El origen de la torta tres leches es incierto, pero si algo es seguro, es que sus raíces son totalmente latinoamericanas. En la actualidad, no solo se sirve en las casas y restaurantes más importantes del mundo, sino que también se ha logrado versionar hasta obtener la popular tres leches con chocolate o dulce de leche, tres leches con fresas y chocolate, e incluso rellena con frutas.
Torta tres leches tradicional
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 6 huevos (a temperatura ambiente).
- 210 g. de azúcar.
- 210 g. de harina.
- 1 cdta. de esencia de vainilla.
- 1 l de leche.
- 1 lata de leche condensada.
- 1 lata de leche evaporada.
- Canela.
Para el merengue:
- 3 claras de huevo.
- 200 g. de azúcar.
- 150 ml de agua.
- 1 cdta. de jugo de limón.
Preparación:
Para el bizcocho:
- En un bol grande coloca los huevos, la vainilla y el azúcar, bate todo con un batidor eléctrico hasta que la mezcla duplique su volumen y tenga consistencia.
- Tamiza la harina y agrega en dos partes, integra con una paleta realizando movimientos envolventes.
- Lleva la mezcla a un molde previamente enmantecado y enharinado. Coloca en un horno a 160° C por 40 o 45 minutos.
- En otro bol vierte las tres leches con un batidor manual mezcla hasta que incorporen.
- Pasado el tiempo, retira el bizcocho del horno, deja reposar por unos minutos y con un palillo realiza pequeños orificios.
- Vierte de a poco la mezcla tres leches, asegurándote de humedecer todo el bizcocho y lleva a la heladera por 3 horas.
Para el merengue:
- En una olla coloca el agua con el azúcar a fuego medio.
- Bate las claras con el jugo de limón hasta que estén a punto de nieve.
- Cuando el almíbar alcance el punto ideal, (toma una pequeña cantidad con una cuchara y viértela en un vaso de agua, si al tocarla con los dedos puedes moldearla, significa que está listo.
- Incorpora el almíbar suavemente en las claras en forma de hilo, mientras la batidora sigue batiendo. Mantén el ritmo hasta conseguir una mezcla espesa y brillante. Cuando el bol esté frío y el merengue forme picos que no caigan, ya está listo.
- Retira el bizcocho de la heladera y coloca una capa generosa de merengue italiano. Finaliza espolvoreando la canela.
Te puede interesar:
10 Postres internacionales: Un dulce viaje por el mundo
Cómo hacer un bizcocho perfecto en casa: Técnicas y consejos
Un postre delicioso, fácil de preparar y perfecto para toda ocasión, ¡anímate a prepararla y sorprende con su increíble sabor! No olvides tomar fotos de tu creación y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!