Pudin de chía: Beneficios y Recetas para Disfrutarlo 

5.9K

Si buscas una alternativa saludable, económica y deliciosa, ¡llegaste al artículo correcto! El pudín de chía es la opción ideal en un desayuno, tentempié de media mañana o como merienda para recargar energía. Ha ganado popularidad en los últimos años por fácil preparación, versatilidad y beneficios nutricionales.  

Esta receta sencilla permite disfrutar de un postre cremoso, acompañado con el tipo de leche, zumo o yogur de tu preferencia, además de ingredientes como frutas, frutos secos, endulzantes y especias para darle un toque diferente cada día y adaptarlo a tus gustos. Hoy, en Buenos Sabores, preparemos cuatro versiones que te van a encantar. ¡Empecemos! 

¿Qué es la chía? 

La chía (Salvia hispánica), conocida en algunas regiones como chan, es una planta herbácea originaria de las zonas montañosas de México. Con el paso del tiempo logró extenderse hacia países como Guatemala, El Salvador y Nicaragua, aumentando su popularidad y consumo. Desde la época precolombina fue valorada no solo como alimento, sino también como medicina natural y cosmética, gracias a sus innumerables propiedades, especialmente su porcentaje en fibra, proteínas y antioxidantes.  

Propiedades de la chía  

Según el portal de la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND), puede clasificarse como una semilla con alta densidad nutricional, cuyas propiedades se pueden agrupar de la siguiente manera: 

Cada 100 gramos contienen:  

Energía  490 kcal 
Proteínas  16-20 g.  
Grasas 30-35 g. destacando ácidos grasos omega-3 (17-20) 
Fibra  34 g. (Alto contenido fibra dietética
Calcio  600 mg.  
Fósforo 860 mg. 
Magnesio 335 mg. 
Hierro 7.7 mg. 
Zinc 100 mg. 
Potasio  400 mg.  

Beneficios de la chía para la salud 

  • Disminuye los niveles de colesterol LDL (malo) y ayuda a controlar la presión arterial.  
  • Mejora el funcionamiento intestinal y previene el estreñimiento.  
  • Fortalece huesos y músculos, favoreciendo su desarrollo y recuperación.  
  • Reduce la inflamación y el daño oxidativo
  • Regula la glucosa y evita los picos de azúcar en sangre

¿Es saludable comer pudin de chía a diario? 

Según los portales de información en salud y bienestar Verywell Healt y WebMD, el consumo diario de chía no es perjudicial para la salud, siempre que se realice de manera controlada y bajo las siguientes recomendaciones:   

  • Empieza con una cucharada y ve aumentando gradualmente hasta un máximo de un tercio de taza al día, distribuyéndola a lo largo del día. 
  • Hidrata previamente las semillas en agua, leche, batidos o zumo por 30 minutos a 1 hora.  
  • Si vas a usar las semillas secas, como en ensaladas o tostadas, asegúrate de hacerlo en pequeñas cantidades o usarlas molidas.   
  • Ingerir las semillas de chía en ayunas, mejora la digestión, proporciona saciedad y favorece la desintoxicación del cuerpo.  

Pudin de chía y avena 

Ingredientes:  

  • 2 cdas. de avena.  
  • 1 cda. de chía. 
  • 80 ml. de leche vegetal.  
  • 2 cdas. de yogur natural.  
  • 1 cda. de miel.  
  • 1 cdta. de canela.  

Para decorar 

  • Mango y piña cortadas en cubos pequeños.  
  • Puñado de frutos secos.  

Preparación:  

  1. En un bol o frasco con tapa, coloca la chía, avena, la leche vegetal, la miel y la canela. Mezcla todo bien y lleva a la heladera por mínimo cuatro horas o toda la noche si prefieres.  
  1. Pasado el tiempo, retira y decora con el yogur, las frutas y frutos secos a tu gusto.   

Pudin de chía chocolate 

Ingredientes:  

  • 50 ml. de leche.  
  • 2 cdas. de yogur.  
  • 2 cdas. de chía.  
  • 1 cda. de cacao en polvo.  
  • 1 cda. de miel.  

Para decorar:  

  • 1 cda. de yogur. 
  • Sirope de chocolate sin azúcar.  
  • Fresas.  
  • Granola. 

Preparación:  

  1. En un bol coloca la taza de leche, el yogur y la chía, mezcla bien y deja reposar por 30 minutos.  
  1. Pasado el tiempo, añade el cacao en polvo y la miel, mezcla nuevamente para integrar.  
  1. Finaliza decorando con la cucharada de yogur, el sirope de chocolate, las fresas picadas en láminas y granola.  

Pudín de chía con frutas  

Ingredientes:  

  • 2 cdas. de chía. 
  • 2 cdas. de yogur. 
  • 120 ml. de leche.  
  • ½ cdta. de canela en polvo. 
  • Jugo de medio limón. 
  • 1 cda. de miel.  

Para decorar:  

  • Ralladura de medio limón 
  • 2 fresas cortadas en láminas o en cubos. 

Preparación:  

  1. Mezcla bien las semillas de chía, la leche, el yogur, la miel, la canela y el jugo de limón. Deja reposar en la heladera por 30 minutos.  
  1. Coloca las cucharadas de mermelada en la base del vaso, seguido del pudín de chía y agrega otra cucharada de yogur griego.  
  1. Finaliza decorando con las fresas picadas y la ralladura de limón.  

Pudin de chía con leche de coco 

Ingredientes:  

  • 2 cdas. de chía. 
  • 2 cdas. de yogur de coco.  
  • ½ taza de piña picada. 
  • 120 ml. de leche de coco  
  • 1 cda. de miel.  

Para decorar:  

  • Coco rallado.  

Preparación:  

  • Hidrata las semillas de chía con la leche, el yogur y la miel. Deja reposar en la heladera por 30 minutos o toda la noche para una consistencia más espesa.   
  • En un vaso, coloca como base la mermelada de piña, seguido del pudin y la piña picada.  
  • Termina agregando coco rallado a tu gusto y disfruta.  

¡Más recetas para aprovechar los beneficios de la chía!  

Sencillo, saludable y lleno de sabor 

El pudín de chía es una receta simple y versátil que se adapta a cualquier momento del día. Con pocos ingredientes puedes preparar opciones saludables, llenas de fibra, proteínas y antioxidantes para beneficiar a tu cuerpo. ¡Prueba estas recetas y elige tus favoritas! No olvides tomar fotos y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… Se hacen esperar! 

Cerrar
Buenos Sabores © Copyright 2020. Todos los derechos reservados