Ideal para los días de calor o simplemente cuando nos ataca un antojo, el helado siempre se convierte en la opción perfecta para disfrutar y consentirnos. Elaborados de frutas al agua o con una textura cremosa, este postre fue creado para cambiarnos el ánimo en cualquier ocasión.
Todos tenemos ese sabor que nos transporta, y hoy, en Buenos Sabores, te traemos la receta de los más populares: desde el clásico limón hasta el tentador dulce de leche. ¡Toma nota y prepara tu helado favorito!
Ingredientes básicos para helados caseros
Los ingredientes clave que forman la base perfecta para preparar los helados caseros son:
- Azúcar: puede sustituirse por sirope o miel
- Leche: puede ser reemplazada por crema de leche o yogur.
- Nata para montar que incorpora aire a la mezcla.
- Yemas de huevo: ingrediente que aporta mucha más cremosidad. Aunque en algunas recetas se reemplaza por maicena o queso crema.
En el caso de los helados veganos, las bases lácteas se sustituyen por leches vegetales como la de coco, almendra o soja. Para las grasas, se utilizan opciones como nata vegana, mantequilla de frutos secos o leche de coco.
¡Te puede interesar!
Helados caseros de frutas
Helados de frutos rojos
Ingredientes:
- ½ taza de fresas.
- ½ taza de arándanos.
- ½ taza de moras.
- Jugo de un limón.
- 1 taza de agua.
- Azúcar.
Preparación:
- Lava bien y coloca todas las frutas en la licuadora junto al jugo de limón, el agua y azúcar al gusto. Procesa todo hasta que integre.
- Sirve en molde de helados o vasitos de plástico y lleva a la heladera hasta que estén firmes.
Helado de mango y piña
Ingredientes:
- 1 mango cortado y congelado.
- 1 taza de piña.
- 2 yogures griegos.
- 3 cdas. de miel.
Preparación:
- En una licuadora coloca todos los ingredientes hasta que se integren y tomen una consistencia cremosa.
- Vierte la mezcla en un molde y lleva al freezer por 2 o 3 horas.
Helado de coco
Ingredientes:
- 2 cocos.
- 400 ml. de crema de leche.
- 200 ml de leche condesada.
Preparación:
- Pela y limpia los cocos, retira la leche y corta en cubitos. Llévalos a una licuadora junto con su agua y procesa bien.
- Retira y cuela, reserva el agua y la pulpa.
- En un bol coloca la crema de leche y la leche condensada, bate a velocidad máxima hasta que la mezcla duplique su tamaño.
- Incorpora la leche y la pulpa del coco, bate nuevamente para incorporar.
- Vierte la mezcla en una fuente y lleva al freezer por 12 horas o hasta que esté firme.
¡Más recetas fáciles caseras!
Helados caseros cremosos
Helado de banana con leche condesada
Ingredientes:
- 2 bananas congeladas.
- 3 cdas. de leche.
- 3 cdas. de leche condensada.
Preparación:
- Pela y corta las bananas en rodajas, lleva a la heladera para congelar.
- Cuando estén bien congeladas, retira y coloca en una licuadora con la leche, procesa bien hasta lograr una textura suave y cremosa.
- Retira, coloca en un bol y mezcla con la leche condensada.
Helado de limón
Ingredientes:
- Jugo de 6 limones.
- 300 ml. de leche condesada.
- 300 ml. de crema de leche.
Preparación:
- En un bol cuela el jugo de limón para retirar los residuos. Incorpora la leche condensada y con un batidor globo, mezcla bien hasta obtener una textura espesa.
- En otro bol, con ayuda de un batidor eléctrico, bate la crema de leche hasta que esté montada (con un punto cremoso).
- Añade de a poco la mezcla de limón y leche condensada, con una espátula realiza movimientos envolventes hasta integrar.
- Vierte la mezcla en un molde y lleva al congelador por 10 a 12 horas.
Helado de oreo
Ingredientes:
- 400 ml. de crema de leche.
- 150 ml. de leche condensada.
- Galletas Oreo.
Preparación:
- Coloca la crema de leche en un bol y con un batidor globo, bate la crema de leche a medio punto (no demasiado firme).
- Vierte la leche condensada y con una espátula, mezcla realizando movimientos envolventes.
- Tritura bien las galletas e incorpora a la mezcla anterior. Coloca la mezcla en una fuente resistente y lleva al freezer por un mínimo de 8 horas.
Helado de dulce de leche
Ingredientes:
- 400 g. de dulce de leche repostero.
- 5 cdas. de dulce de leche tradicional.
- 150 ml. de leche.
- 300 g. de crema de leche.
Preparación:
- En un bol coloca la leche y el dulce de leche, mezcla todo bien con un batidor globo.
- En otro bol bate la crema de leche a medio punto, vierte la mezcla anterior y con ayuda de una espátula incorpora con movimientos suaves. Lleva al freezer por 2 horas.
- Pasado el tiempo, retira y vuelve a procesar con el batidor. Añade el dulce de leche tradicional, incorpora y vierte en un molde. Lleva nuevamente a congelador por 4 horas y listo.
¿Cómo hacer helados caseros? Trucos y consejos
- Usa todos los ingredientes fríos o congelados para obtener una mejor textura.
- En los helados cremosos, sustituye el agua por ingredientes como leche, leche condensada o yogur.
- Bate la crema de leche a punto medio o hasta montarla y luego agrega el resto de los ingredientes con movimientos envolventes.
- Si quieres un helado cremoso suave, bate bien la mezcla para airearla.
- Remueve durante el congelado las 2 primeras horas para romper los cristales.
- Tapa el recipiente antes de colocar en la heladera para evitar que se cristalice.
- Retira del freezer 5-10 minutos antes de servir.
Recetas refrescantes para verano
¿Cómo puedo conservar el helado casero?
- Utiliza recipientes de plástico o vidrio y con sellado hermético para evitar la cristalización o absorción de olores y sabores.
- Ajusta el sellado colocando una capa de papel film antes de cerrar el recipiente.
- Evita los cambios constantes de temperatura.
- Mantenlo en una temperatura entre -18 y -20°C.
- Guarda el helado en el fondo del congelador para evitar el cambio de temperatura.
Refresca tus tardes con estas deliciosas opciones
Un repertorio de los helados más deliciosos para elaborar en casa. ¡Prepara tus favoritos y disfruta con tus seres queridos! No olvides tomar fotos de tus creaciones y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!