El pollo empanado o apanado, está entre las recetas más tradicionales de nuestra cocina. Una forma diferente de aprovechar todas las propiedades de esta proteína, que, además, combina a la perfección con casi cualquier ingrediente. La pechuga de pollo suele ser una de las partes menos favoritas por muchos, ya que tiende a secarse fácilmente durante la cocción. Sin embargo, con la técnica adecuada de empanado, esta parte del pollo puede transformarse en una preparación jugosa, tierna y llena de sabor.
Hoy, en Buenos Sabores, te enseñaremos cómo preparar pechugas de pollo empanadas perfectas, con trucos para que queden jugosas por dentro, crujientes por fuera y listas para disfrutar en cualquier ocasión.
Ingredientes para preparar pechugas de pollo empanadas
Sus tres ingredientes base:
- Harina de trigo: también puedes sustituirla por harina de arroz, maíz, garbanzos, almendras o avena.
- Pan rallado: también puedes utilizar panko japonés, galletas saladas trituradas, copos de maíz sin azúcar, avena molida, coco rallado o nachos triturados.
- Huevo: para una alternativa vegana, reemplázalo por leche vegetal o yogur vegano.
Descubre más sobre…
Pechuga de pollo empanada al horno
Ingredientes:
- 4 filetes de pechuga de pollo.
- 1 ½ de harina de almendras.
- 3 huevos.
- ¼ de taza de leche.
- 2 tazas de queso parmesano.
- Pizca de nuez moscada.
- 1 cdta. de paprika.
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Limpia bien las pechugas y escurre el exceso de humedad con servilletas o un paño limpio.
- En un plato mezcla la harina de almendra, el queso, la nuez moscada, la paprika, pimienta y sal al gusto.
- En otro plato bate los huevos con la leche y una pizca de sal.
- Baña cada filete en la mezcla de huevo y luego cúbrelo bien con el apanado de almendras, presionando suavemente para que se adhiera.
- Repite el proceso si quieres unas pechugas extra crujientes. Coloca en una bandeja resistente previamente engrasada. Agrega otro chorrito por encima a cada filete.
- Lleva la bandeja al horno a 180° C por 15-20 minutos, dando vueltas para que queden doraditos por ambos lados.
Pechugas de pollo empanada con ajo y perejil
Ingredientes:
- 5 filetes de pechuga de pollo.
- 1 ½ de harina de trigo.
- 4 huevos.
- Pan molido.
- 2 cdtas. de ajo en polvo.
- ½ taza de perejil finamente picado
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Limpia bien las pechugas y escurre el exceso de humedad con servilletas o un paño limpio.
- Prepara tres platos: uno con la harina de trigo, otro con los huevos batidos con una pizca de sal y en el último plato mezcla el pan molido, el ajo en polvo, el perejil y pimienta al gusto.
- Toma cada filete de pechuga y pásalo por la harina de trigo, cubriendo toda la superficie. Luego, sacude suavemente para eliminar el exceso y evitar que se formen grumos.
- Baña cada filete en el huevo batido y luego cúbrelo bien con pan rallado, presionando suavemente para que el empanado se adhiera.
- En una sartén a fuego alto y con el aceite caliente, coloca los filetes empanados. Deja cocinar hasta que estén doraditos por ambos lados.
¡Más recetas con apanados perfectos!
Consejos para que las pechugas de pollo empanadas queden jugosas
- Corta los filetes de pechugas con un grosor adecuado entre 1.5 a 2 cm, esto te ayudará a tener un apanado crujiente por fuera y jugoso por dentro.
- Golpea ligeramente los filetes para ablandar las fibras y presiona bien la harina y el pan rallado para que se adhieran las capas.
- Fríe las piezas por separado para evitar que el aceite baje la temperatura.
- Controla el tiempo de cocción y la temperatura. Lo ideal es freír a 170 o 180° C por 3-5 minutos. Si es al horno o freidora de aire, mantén la cocción a 180 o 200° C por unos 15-20 minutos.
Pechugas de pollo empanadas jugosas y crujientes en minutos
Preparar pechugas de pollo empanadas no tiene por qué ser complicado: con los ingredientes adecuados y algunos trucos simples, es todo lo que necesitas para lograr que la carne quede tierna y jugosa. ¡Anímate a preparar tu receta favorita y dale tu toque! No olvides tomar fotos de tu creación y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… no se hacen esperar!