Batidos Detox: Qué son, Para qué sirven y Mejores recetas 

42

Los batidos o zumos detox se han convertido en una alternativa saludable, rápida y deliciosa para desintoxicar nuestro organismo de forma natural. Elaborados principalmente con frutas y verduras que tienen efectos depurativos o diuréticos, estos también resultan ideales para disminuir la retención de líquido, la hinchazón abdominal y apoyar las dietas enfocadas en pérdida de peso.  

Patrocinado

Hoy, en Buenos Sabores, conoce qué son los batidos detox, cuáles son sus beneficios, cómo funcionan y las recomendaciones para ingerirlo de una forma saludable.  

Beneficios de los batidos o zumos detox 

  • Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. 
  • Mejora la digestión y mantiene el sistema digestivo saludable. 
  • Reduce la inflamación.  
  • Proporciona un alto porcentaje de vitaminas, fibra y minerales.  
  • Retrasa el envejecimiento celular. 
  • Regula los niveles de glucosa en la sangre.  
  • Fortalece el sistema inmune.  
  • Disminuye la fatiga y la ansiedad por comer.  

Ingredientes más usados en los zumos Detox 

  • Verduras y hortalizas como la espinaca, col rizada, apio, lechuga, zanahoria, pepino, remolacha, rúcula, perejil.  
  • Frutas como la manzana roja o verde, piña, sandía, melón, kiwi, plátano, limón, naranja y frutos rojos.  
  • Especias y semillas como el jengibre, la cúrcuma, canela, chía o lino. 
  • Líquidos como el agua de coco, zumo de naranja o limón natural, té verde o leches vegetales.  

Te puede interesar:  

Alimentos bajos en carbohidratos 

Hablemos de carbohidratos y proteínas 

Limonadas caseras 

5 recetas de Batidos Detox para hacer en casa 

Batido detox verde  

Ingredientes: 

  • ½ taza de piña. 
  • 1 manzana verde. 
  • 1 pepino. 
  • 1 ramita de apio. 
  • Un puñado de espinaca.  
  • Jugo de un limón. 
  • 1 cdta. de cúrcuma. 
  • 1 cdta. de jengibre.  
  • 1 taza de agua.  

Preparación:  

  1. Lava bien y corta todos los ingredientes en trozos medianos, coloca en la licuadora con la taza de agua, procesa y listo.  

Batido detox de zanahoria y naranja 

Ingredientes:  

  • 1 zanahoria. 
  • 1 ramita de apio. 
  • 1 naranja. 
  • ½ cdta. de jengibre. 
  • 1 cdta. de canela en polvo.  
  • 1 cda. de semilla de lino.  
  • 1 taza de agua de coco.  

Preparación:  

  1. Lava y corta todos los ingredientes en trozos mediano. Lleva todo a la licuadora, vierte el agua de coco junto con la semilla de lino, canela y el jengibre en polvo. Procesa bien y sirve.  

Batido detox de kiwi, manzana y apio 

Ingredientes: 

  • 1 taza de kiwi. 
  • 1 manzana verde. 
  • ½ pepino.  
  • 1 ramita de apio. 
  • ½ cdta. de jengibre.  
  • 1 cda. de semilla de chía.  
  • 1 taza de agua.  

Preparación:  

  1. Retira la cáscara del kiwi y corta en cubos medianos. 
  1. Corta en cubos medianos la manzana, el pepino y el apio. Coloca todos los ingredientes en la licuadora con la taza de agua, las semillas de chía y el jengibre. Procesa bien y sirve.  

Batido detox con remolacha 

Ingredientes:  

  • 2 remolachas. 
  • 1 zanahoria. 
  • 1 pepino. 
  • 1 taza de jugo de naranja natural. 
  • 1 cdta. de jengibre.  

Preparación:  

  1. Retira la cáscara de la remolacha y corta en cubos medianos.  
  1. Corta la zanahoria y el pepino. Lleva todos los ingredientes a la licuadora, procesa bien hasta integra todo y sirve.  

Batido detox de papaya 

Ingredientes:  

  • 1 taza de papaya sin cáscara.  
  • 1 zanahoria.  
  • 1 taza de leche vegetal o kéfir. 
  • 1 cda. de lino. 
  • 1 cdta. de canela en polvo. 

Preparación:  

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa bien hasta integrar, sirve y disfruta.  

¿Cuándo y cómo tomarlos? 

Además de los ingredientes utilizados para su elaboración, factores como la frecuencia de consumo y el momento del día para hacerlo, también puede influir en los efectos. Generalmente, se aconseja hacerlo en ayunas y con el estómago vacío para garantizar sus resultados. Otra opción para aprovecharlos, es acompañándolo con un desayuno ligero, o como snack nutritivo a media mañana o en la tarde.  

Los especialistas en nutrición desaconsejan la ingesta de los batidos detox para sustituir las comidas principales. La recomendación es tomarlo una vez al día y no más de 3 veces por semana.    

Consejos para incorporarlos en tu rutina 

  1. Elige frutas y verduras de temporada que tenga efecto depurativo y diurético.  
  1. Siempre utiliza cantidades iguales o más verduras que frutas. La fórmula perfecta es agregar dos verduras y una fruta.  
  1. Prepara tus batidos con la piel de las verduras y frutas para aumentar los beneficios. 
  1. Añade semillas, especias y frutos secos para mejorar su sabor y aumentar su nutrición.  
  1. Mezcla todo en licuadora o procesar, preferiblemente ingiérelos sin colar.  
  1. Para una textura más ligera puedes utilizar agua, agua de coco o leche vegetal  

5 deliciosos de batidos detox que puedes sumar de manera regular a tus comidas para desintoxicar tu cuerpo y llenarlo de energía. Combínalos como prefieras y disfrútalos como parte de tu desayuno, entre comidas o complemento ligero. No olvides tomar fotos de tu creación, compartirlas en nuestras redes sociales y contarnos qué te parecieron. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!     

Cerrar
Buenos Sabores © Copyright 2020. Todos los derechos reservados