Hablemos de los Carbohidratos y las proteínas, todo en beneficio, y balance nutricional.

1.6K

Durante mucho tiempo hemos relacionado una nutrición balanceada con un plan de dieta, donde optamos por disminuir y eliminar alimentos necesarios para el organismo, así como para la ejecución de nuestras actividades. 

En la actualidad, ante el bombardeo de información de especialistas y especuladores en el tema de nutrición, son muchas las teorías que han salido con respecto a la forma correcta de alimentarnos. Por eso, hoy en Buenos Sabores hablaremos de las proteínas y los carbohidratos, beneficio de consumirlos y como se puede crear un balance natural entre ellos. 

No solo se trata de estar en forma, sino de sentirse sano y óptimo. Hoy día son muchas las opciones practicadas con el propósito de “bajar de peso”, “desarrollar masa muscular” y otros objetivos, olvidando la importancia que los nutrientes de estas aportan a nuestros cuerpos.    

Los carbohidratos y las proteínas han estado envueltos en una serie de especulaciones donde son excluidas de planes alimenticios. Los expertos recomiendan que un consumo consciente puede aportar los nutrientes necesarios al cuerpo, y dependerá del estilo de vida la ingesta calórica. 

Primero debemos tener claro qué son las proteínas y los carbohidratos, así como conocer cuáles son las mejores opciones para consumirlas: 

Proteínas: 

  • Contienen aminoácidos necesarios para el crecimiento y recuperación de las células, tejidos y huesos que conforman nuestro cuerpo. 
  • Cada proteína cuenta con una cadena lineal de aminoácidos en la que varía su secuencia.
  • Son 20 los aminoácidos que conforman las proteínas en el cuerpo humano de las cuales 9 son esenciales y el resto no esenciales.
  • Los aminoácidos esenciales son: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, histidina, treonina, triptófano y valina. Todas estás no pueden ser producidas por el cuerpo, por lo que deben obtenerse con los alimentos.
  • Existen las proteínas de origen vegetal y animal entre los que podemos destacar: 
Proteína animalProteína vegetal
CarneSoja
PolloTofu
HuevoGermen de trigo
PescadoSalvado de avena
Leche y sus derivadosQuinoa

Carbohidratos: 

Aunque es reconocida la mala fama que tienen para la alimentación, los carbohidratos o hidratos de carbono son la principal fuente de energía para el cuerpo, siempre y cuando sepamos escoger las opciones correctas para beneficiarlo. Existen tres tipos de carbohidratos: 

AzúcarAlmidónFibra
Frutas.Verduras.Frutas. 
Verduras.Granos.Verduras.
Leche.Frijoles.Granos integrales.
Productos lácteos.Guisantes.Frijoles y guisantes.

Función de los alimentos energéticos, alimentos plásticos y alimentos reguladores: 

Para una alimentación nutricional óptima debe aplicarse un plan que incluya porciones adecuadas de: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua.

  • Alimentos plásticos: 

También se les conoce como alimentos constructores y están compuestos por proteínas, ya sean animal o vegetal. 

  • Alimentos energéticos: 

Se encargan de proporcionar energía al cuerpo y están conformados por los hidratos de carbonos y lípidos. Entre ellos encontramos: los frutos secos, cereales, aceites, legumbres. 

  • Alimentos reguladores: 

En este grupo encontramos las vitaminas, minerales y el agua que ayudan a la función correcta del organismo. Estos se encuentran en las frutas y verduras.

Las 5 leyes de la alimentación saludable: 

La OMS recomienda que, para obtener una alimentación balanceada debemos partir de 5 leyes fundamentales: 

  1. Completa: 

Un plan de alimentación debe contar con los nutrientes necesarios para mantener un buen funcionamiento del organismo.

  1. Equilibrada:

Una comida debe contar con una proporción que no exceda las calorías que requiere nuestro cuerpo por día. Para una ingesta equilibrada se debe contar con un 60% carbohidratos, 28% lípidos y 12% proteínas. 

  1. Suficiente: 

Se debe ingerir sólo las cantidades que permitan cubrir las necesidades de nuestro día a día, esta dependerá de nuestro estilo de vida.

  1. Adecuada: 

Para elegir las porciones y la combinación de alimentos se debe tener en cuenta la edad, género, estado físico, salud y necesidades de cada persona (no es el mismo requerimiento energético de un niño, que el de una mujer embarazada).

  1. Inocua: 

Cada alimento debe ser consumido en una cantidad y porción que sea saludable para el cuerpo, y no termine ocasionando efectos adversos. 

Proteínas y carbohidratos ¿cuál es el balance perfecto?

El consumo de carbohidratos y proteínas dependerá del nivel de exigencias que se tenga diariamente, pues no será lo mismo para una persona sedentaria que para una que entrena. Estas en conjunto y de forma balanceada permite alcanzar el nivel energético necesario para cumplir las actividades. 

La mejor manera de optimizar un plan de alimentación es siendo orientado por un nutricionista, así este puede guiarte y establecer según tus necesidades las opciones adecuadas. 

Tanto las grasas, proteínas y carbohidratos pertenecen a los macronutrientes, todos necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por lo que suprimir alguno de estos en nuestra dieta no sería recomendable, en cambio debemos esforzarnos por conocer las porciones adecuadas que debemos consumir de cada uno y esto lo podemos lograr en mano de un profesional. 

Cerrar
Buenos Sabores © Copyright 2020. Todos los derechos reservados