El bizcocho de yogur es una de esas creaciones que, una vez que la pruebas, no puedes dejar de disfrutar. Una alternativa donde se sustituye ingredientes tradicionales como la leche o el zumo de alguna fruta por el yogur, ofreciendo una textura mucho más esponjosa, húmeda y delicada.
Saludable y fácil de preparar, esta receta es perfecta para acompañar desayunos, meriendas o incluso como base para postres. Hoy, en Buenos Sabores, te mostraremos cómo hacer un bizcocho de yogur fácil y algunas variantes para que disfrutes de este clásico a tu manera.
Receta bizcocho de yogur clásica
Ingredientes:
- 1 yogur griego o natural
- 4 huevos
- 1 ½ de azúcar.
- 1 taza de aceite vegetal.
- 3 tazas de harina todo uso.
- 2 cdas. vainilla.
- 1 cdta. de polvo para hornear.
Paso a paso: Cómo hacer un bizcocho de yogur
- En un bol coloca los huevos, el yogur y el azúcar, bate con un batidor eléctrico hasta integrar todo.
- Vierte el aceite y la vainilla, integra con el resto de los ingredientes.
- Luego, tamiza la harina de trigo y el polvo para hornear, añada al bol anterior, mezcla todo.
- Engrasa y enharina un molde, vierte la mezcla y lleva al horno 180° C por 50 minutos o hasta que insertes un palillo y salga limpio.
- Deja reposar, desmolda y disfruta.
Variantes del bizcocho de yogur
Bizcocho de yogur y chocolate
Ingredientes:
- 1 yogur griego o natural.
- 4 huevos.
- 1 taza de miel.
- ½ taza de cacao.
- 1 taza de aceite vegetal.
- 1 taza harina todo uso.
- 1 cdta. de polvo para hornear.
- Chips de chocolate.
- Una pizca de sal.
Preparación:
- En un bol coloca los huevos, el aceite, la miel y el yogur, bate bien con un batidor hasta integrar.
- Tamiza la harina, el cacao, el polvo para hornear y la sal. Agrega los chips de chocolate a la mezcla y bate para incorporar todo.
- Engrasa y enharina un molde, vierte la mezcla y lleva al horno a 180° C por 45 minutos o hasta que insertes un palillo y salga limpio.
Bizcocho de yogur y limón
Ingredientes:
- 1 yogur griego o natural.
- 1 taza de harina todo uso.
- 120 g. de mantequilla.
- 1 ½ de azúcar.
- 3 huevos.
- Jugo de dos limones.
- 1 cdta. de vainilla.
- Polvo para hornear.
- Una pizca de sal.
Preparación:
- En un bol coloca la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón, incorpora bien con ayuda de un batidor globo.
- Agrega los huevos y sigue batiendo hasta obtener una mezcla suave.
- Vierte el yogur, el jugo de limón y la esencia de vainilla, sigue batiendo hasta los ingredientes espesen.
- Tamiza la harina, el polvo para hornear y la pizca de sal, agrega e integra con movimientos envolventes.
- Engrasa y enharina un molde, vierte la mezcla y lleva al horno a 180° C por 45 o 50 minutos.
Te puede interesar:
Bizcocho de yogur y manzana
Ingredientes:
- 1 yogur griego o natural.
- 3 huevos.
- 2 manzanas rojas.
- 250 g. de harina todo uso.
- 120 ml. de aceite vegetal.
- 1 taza de azúcar.
- 1 cda. de canela.
- 1 cdta. de levadura.
Preparación:
- En un bol coloca los huevos, el azúcar y el yogur, bate con un batidor globo o eléctrico hasta incorporar.
- Vierte el aceite y sigue batiendo para integrar.
- Tamiza la harina, la canela y la levadura. Agrega al bol y sigue batiendo.
- Coloca la mezcla en un molde engrasado y enharinado. Corta las manzanas en rodajas y decora. Por último, espolvorea un poco de azúcar y lleva al horno a 180° C por 50 minutos.
Bizcocho de yogur sin gluten
Ingredientes:
- 1 yogur griego o natural.
- 3 huevos.
- 1 taza de azúcar.
- 1 taza de harina de avena
- 1 cdta. de vainilla.
- Ralladura de una naranja
Preparación:
- En un bol, separa las claras de las yemas, comienza a batir hasta obtener el punto de nieve. Reserva.
- En otro bol coloca las yemas, el azúcar, la vainilla y la ralladura de naranja, bate todo bien hasta integrar.
- Coloca el yogur y la harina de avena, sigue mezclando hasta incorporar y obtener una mezcla homogénea.
- Agrega de a poco las claras a punto de nieve e integra con movimientos envolventes.
- Engrasa y enharina un molde, vierte la mezcla y lleva al horno a 180° C por 40 minutos.
Tips para hacer un bizcocho de yogur esponjoso
- Usa los ingredientes a temperatura ambiente.
- Bate solo hasta que los ingredientes se integren para evitar que el bizcocho quede pesado.
- Tamiza los ingredientes secos para evitar grumos.
- Utiliza una batidora eléctrica o bate enérgicamente para obtener una masa aireada.
El bizcocho de yogur es una opción deliciosa y rápida para preparar. Su textura suave y esponjosa lo convierte en el acompañante perfecto para un break o una merienda especial. Prepara el que más te guste, toma fotos de tu creación y comparte en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores….No se hacen esperar!