El arroz con bacalao es una preparación que se encuentra arraigada en muchas cocinas del mundo. Una de las principales ventajas de esta receta, es su capacidad para adaptarse a la cultura y preferencias de cada hogar, formando un platillo con sabor único en cada.
Desde sofritos a base de tomate y arroz meloso o caldoso, hasta toques personales con ingredientes como garbanzos, coliflor, papas y otras verduras. El arroz con bacalao es una delicia reconfortante y de fácil elaboración. Hoy, en Buenos Sabores, te mostraremos cómo prepararlo y algunos consejos para que te quede perfecto.
¿Cuál es el origen del arroz con bacalao?
Como tantas otras recetas, su origen se debate entre dos países. Algunos la sitúan en la gastronomía cubana, donde tanto el arroz como el bacalao son ingredientes populares y se aprovechan en cualquier época del año. Otros lo vinculan en la cocina española como plato tradicional para los días de Semana Santa, convirtiéndose en el sustituto perfecto de la carne.
Propiedades del bacalao
El bacalao es un pescado blanco de agua salada, apreciado por tener una carne magra, firme y de sabor suave. Además de ser un ingrediente versátil en la cocina, esta proteína también destaca por ser fuente de nutrientes esenciales:
- Su contenido en ácidos grasos omega-3 ayudan a controlar los niveles del colesterol, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiacas o accidentes cerebrovasculares.
- Rico en vitaminas A, B, C, D y E, el bacalao es un alimento completo que favorece el desarrollo del sistema nervioso, la producción de energía y la formación de glóbulos rojos.
- Contiene minerales como fósforo, potasio y una cantidad considerable de selenio, que favorecen la función tiroidea, fortalecen los huesos y el sistema inmunológico.
¿Cómo desalar el bacalao?
- Enjuaga con abundante agua fría para retirar la capa de sal que se encuentra en la superficie.
- Corta el bacalao en trozos grandes para facilitar el desalado.
- Divide las piezas en dos recipientes con agua fría. Es importante que el agua cubra totalmente todos los cortes:
- Las piezas más grandes pueden llevar entre 48-72 horas, cambiando el agua cada 6 horas.
- Las piezas medianas pueden llevar entre 24-36 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
- Las piezas más pequeñas pueden desalarse en el momento o dejar mínimo 2 horas en remojo.
- Coloca los recipientes en la heladera durante el proceso para evitar la fermentación.
- Pasado el tiempo, escurre bien y seca con toallas de papel o un paño limpio.
Te puede interesar
Cómo hacer arroz con bacalao y verduras: paso a paso
Ingredientes:
- 400 g de bacalao desalado y sin espina.
- 2 tazas de arroz.
- 4 tazas de caldo de pescado
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 200 g. de tomate triturado
- 1 ramita de cilantro.
- 1 cdta. de pimentón dulce
- 6 aceitunas verdes o negras.
- Aceite de oliva
- Pimienta.
- Sal.
Preparación:
- Corta en cubos pequeños la cebolla, los dientes de ajo y los pimentones Colócalos en una cacerola o sartén con aceite de oliva y saltea hasta que estén tiernos.
- Incorpora el bacalao, previamente desalado y cortado en trozos medianos junto con el tomate triturado, también puede ser pasta de tomate.
- Vierte el caldo de pescado con el pimentón dulce, pimienta y sal al gusto. Remueve bien.
- Corta las aceitunas y agrégalas con el arroz. Cocina a fuego medio por 10 minutos o hasta que el caldo se consuma un poco. Luego, baja el fuego, tapa y deja que termine de cocinar hasta que el grano esté tierno.
- Corta finamente el cilantro, sirve y decora.
Más recetas con pescado
Consejos para preparar un arroz con bacalao perfecto
- Para lograr un arroz caldoso o meloso, debes elegir un tipo de arroz de grano corto, como el bomba o redondo. Estos, además de absorber bien los sabores, mantienen su estructura durante la cocción.
- En estas recetas, el sofrito es el rey. Elabora una base con tus ingredientes favoritos, pero no olvides la cebolla, el pimentón, ajo y tomate. Sofríelos con aceite de oliva para resaltar todos los sabores.
- Intensifica el sabor utilizando un buen fondo de pescado.
- Agrégale un toque único con ingredientes como azafrán, cúrcuma, vino blanco y otros ingredientes.
- Una vez coloques todos los ingredientes, no lo remuevas en exceso. Y al finalizar la cocción, retira del fuego y deja reposar por unos minutos.
¡Cocina, disfruta y comparte!
Este arroz con bacalao y verdura es un clásico digno de estar en el recetario de todo cocinero. Prepara esta versión, agrégale tu toque y disfruta con tus seres queridos. No olvides tomarle fotos de tu receta y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!