El chupe de camarones se encuentra entre los platos más populares de Perú, reconocido con un verdadero tesoro culinario, su sabor refleja la riqueza y diversidad de la gastronomía de este país. Los camarones frescos son el ingrediente estrella de esta preparación, sumergidos en un caldo que se cocina lentamente.
La combinación de verduras de estación, especias locales y el toque cremoso de la leche, convierten a esta delicia en la opción perfecta tanto como una entrada ligera o como plato principal. Cada región del país aporta su propia versión y hoy, en Buenos Sabores, te traemos nuestra favorita.
¿Qué lleva el chupe de camarones?
Aunque el chupe de camarones presenta diversas variantes en todo el territorio, existen ingredientes que son clave para lograr su sabor tan característico. Los camarones frescos son los protagonistas, acompañados por papas, que aportan cuerpo y suavidad; zanahorias y maíz para un toque de dulce natural; y cebolla, pimiento, tomate y ajo para agregar color y profundidad al plato. Finalmente, la leche o crema proporciona la textura cremosa que mejora la consistencia del chupe y lo hace aún más irresistible.
Chupe de camarones: Ingredientes:
- 500 g de camarones frescos.
- 2 tomates.
- 1 pimiento rojo.
- ½ lata de maíz (opcional).
- 2 plátanos maduros.
- 1 yuca tierna.
- 2 papas medianas.
- 3 tazas de agua.
- ½ taza de crema de leche.
- 1 zanahoria.
- ½ cebolla roja.
- 2 dientes de ajo.
- 1 ramita de cebollín.
- Una ramita de cilantro.
- Aceite de oliva.
- 1 cdta. de comino.
- Pimienta.
- Sal.
Cómo prepararlo: Receta paso a paso
- Lava y limpia bien los camarones, retirando las cáscaras y los intestinos.
- Coloca los camarones en una sartén y saltea por 5 minutos. Retira y reserva.
- En la misma sartén, coloca las cáscaras con un chorrito de aceite, la cebolla, el pimiento rojo y los dientes de ajos finamente picados. Saltea por dos minutos.
- Corta los tomates en cubos y agrega junto con una el comino, pimienta y sal al gusto. Saltea por dos minutos más.
- Lleva la mezcla a la licuadora y procesa bien. Luego, cuela y vierte la mezcla en una cacerola grande.
- Agrega el agua y la yuca cortada en cubos medianos, tapa y deja cocinar por unos 8-10 minutos a fuego medio-bajo.
- Pasado el tiempo, agrega las papas, zanahorias y los plátanos maduros cortados en cubos medianos. Tapa para que se cocine hasta que todo esté tierno.
- Corta finamente el cebollín y el cilantro, agrega junto al maíz, los camarones previamente salteados y la crema de leche. Deja a fuego bajo por unos 7 minutos y listo.
Consejos para preparar chupe de camarones deliciosos
- Usa camarones frescos para la receta. Asegúrate de lavarlos bien y retirar todas las impurezas.
- Sofríe bien la base para extraer todo el sabor de las cáscaras de los camarones y mezclar con los otros ingredientes.
- Utiliza tomates maduros y frescos para agregar sabor y color a la preparación.
- Añade ingredientes como leche o crema de leche para mejorar la consistencia.
- Ve agregando los ingredientes según el tiempo de cocción para que no se sobrecocinen.
- Los camarones, cilantro, perejil o cebollín siempre van al final de la cocción.
¡Más recetas con camarones para disfrutar!
El chupe de camarones, un arte ancestral que sigue conquistando paladares
Cada cucharada es un homenaje a la historia, la cultura y la pasión de la cocina peruana, demostrando que este clásico ancestral sigue vigente. ¡Anímate a prepararlo en casa y dale tu toque! No olvides tomar fotos de tu creación y compartirlas en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… No se hacen esperar!