Ajiaco

910

El ajiaco es una sopa de sabor y textura suave que se prepara en países como Perú, Chile, Cuba, Argentina, sin embargo, el origen de este plato típico se establece en el país cafetero, Colombia. Basta con ver como dos de sus ingredientes principales: la papa criolla y la guasca son casi imposible de encontrar en otras partes del mundo. 

Esta receta es un clásico para compartir los fines de semanas o fechas navideñas, por supuesto, siempre en compañía de la familia, como todo lo que caracteriza al cálido país. Hoy en Buenos Sabores, preparemos una versión para rendir honor a las tradiciones de esta tierra.

¿Qué contiene el ajiaco?

Vamos a encontrar tanta variedad del ajiaco como gustos existen, tanto en la combinación de ingredientes como en el método de preparación. La versión tradicional lleva 3 tipos de papas (sabanera, criolla y pastusa), además de cebollín, maíz, arracacha, pollo, guascas. 

Algunas presentaciones agregan alcaparras, ajo, ají, crema de leche e incluso aguacate, esto queda a preferencia de los comensales y el anfitrión. Sus dos ingredientes clave puedes sustituirlos de la siguiente manera: 

  • La guasca: pueden ser hojas de guasca o un combinado de cilantro y perejil finamente picados. 
  • La papa criolla: toma parte de las papas del caldo y procesa en una licuadora para lograr una consistencia cremosa. 

Ingredientes: 

  • 1 pechuga de pollo
  • Caldo de Pollo
  • 2 mazorca de maíz o maíz nuevo
  • 2 ramitas de cebollín
  • Papas criollas
  • Papas pastusas
  • Papas sabaneras
  • 2 ramitas de guascas
  • 1 ramita de cilantro
  • ½ taza de leche entera
  • 2 cdas. de crema de leche
  • Alcaparras de guarnición
  • Aguacate para acompañar

Preparación: 

  • Limpia la pechuga y lleva a una olla con agua a temperatura alta. Pela las mazorcas, corta en trozos medianos y agrega. 
  • Pica finamente las ramitas de cebollín y colócalo en el caldo de pechuga. Deja cocinar hasta que el pollo esté en su punto. Retira junto con el maíz y reserva. 
  • Lava, pela y corta las papas en rebanadas gruesas. Vierte en la olla para que ablanden. Ve retirando la espuma que se hace en la superficie de la sopa. 
  • Lava y corta finamente las guascas y el cilantro. Agrega en el caldo. Puedes agregar más papas criollas.
  • Vierte la media taza de leche entera. Deja cocinar a fuego medio/bajo hasta que espese. 
  • Desmenuza la pechuga de pollo. 
  • Sirve tu sopa, decora con el maíz y el pollo. Agrega la crema de leche, y un poquito de alcaparras con aguacate.

Tips: Si deseas puedes acompañar este plato con arroz, tostones de plátano y aguacate. 

Los ingredientes y sabores de cada país son únicos, por suerte, siempre se puede disfrutar de ellos. Coméntanos, ¿qué otras recetas te gustaría conocer? Guarda esta y sorprende a tu familia un fin de semana con un rico ajiaco, toma fotos de tu creación y compártela en nuestras redes sociales. ¡Porque los Buenos Sabores… no se hacen esperar!

Cerrar
Buenos Sabores © Copyright 2020. Todos los derechos reservados